Sunday, February 24, 2013

Apio

Al igual que ayer, hoy separe las cantidades para dos vasos de jugo de la siguiente forma:


El contenido de mi primer jugo:
1 rama de Apio (Celery)
1 Manzana pequeña
1/2 Pepino (pelado porque no es orgánico)
1 taza de Espinacas
1 Zanahoria
1 pedazo pequeño de Raiz de Jengibre

Contenido de mi Segundo jugo:

1 rama de Apio (Celery)
1 Manzana pequeña
1/2 Pepino (pelado porque no es orgánico)
7 hojas de Lechuga Romana
1 Zanahoria
1 pedazo pequeño de Raiz de Jengibre

En la foto puedes apreciar los ingredientes.



Esta foto muestra el producto final...


Y ahora los beneficios del Apio o Celery:
Ante todo el apio es una importante fuente de vitaminas. Son de destacar sus altas dosis de vitaminas B, A, C y E, necesarias para el buen funcionamiento de los órganos del cuerpo, ya que todas ellas están presentes en la mayoría de tejidos que conforman nuestro organismo. Junto a su alto aporte en vitaminas hay que destacar las importantes dosis de minerales que nos aporta como el hierro, el fósforo, el magnesio, potasio, azufre… Todos ellos imprescindible para mantener unos buenos niveles de electrolitos en nuestro cuerpo.
Pero no solamente son destacables sus altas dosis en estos nutrientes, sino que hay que resaltar que es un alimento muy bajo en grasas y calorías, lo que lo convierte en el aliado perfecto de cualquier dieta de adelgazamiento. A esta cualidad hay que sumar su efecto diurético, ya que contiene importantes aceites esenciales como la asparagina o el selineno que se encargan de dilatar los vasos renales y conseguir de esta manera una mayor eliminación de líquidos e impurezas, algo que nos mantendrá depurados y en perfectas condiciones.
Este efecto depurativo del organismo es el que hace que la ingesta habitual de apio nos ayude a conseguir eliminar el exceso de colesterol en el organismo, al igual que ejerce un potente efecto regulador en los niveles de ácido úrico del cuerpo. Estas características lo convierten en un alimento aliado de la circulación sanguínea, puesto que nos ayuda a mejorarla eliminando las sustancias que la hacen empeorar.
Su alto contenido en flavonoides hace que el consumo de apio tenga altas propiedades antioxidantes que nos ayudan a evitar el envejecimiento prematuro del organismo debido al ataque que los radicales libres ejercen sobre nuestro cuerpo. Por este motivo su consumo hace que sea un aliado especial para mantener unas articulaciones en perfectas condiciones, así como una piel más joven y unos órganos mucho más fuertes capaces de resistir una actividad mayor.
Ni que decir tiene que el apio es un excelente bactericida que ayuda a nuestro cuerpo a acabar con los ataques producidos por agentes patógenos. Por este motivo es muy recomendado como preventivo de catarros y resfriados y en problemas orgánicos producidos por el ataque de bacterias malignas. Esto hace que el apio sea una alimento muy saludable para el ser humano, además de ser una comida muy suculenta y sabrosa, recomendada para todos.
Información tomada de: http://www.vitonica.com/minerales/el-apio-un-alimento-que-no-debe-faltar-en-la-dieta


Algunos versículos relacionados con el  consumo de Vegetales:

Genesis 1:29
29 

Reina-Valera 1960 (RVR1960)

29 Y dijo Dios: He aquí que os he dado toda planta que da semilla, que está sobre toda la tierra, y todo árbol en que hay fruto y que da semilla; os serán para comer.

Genesis 9:3-4
Reina-Valera 1960 (RVR1960)
Todo lo que se mueve y vive, os será para mantenimiento: así como las legumbres y plantas verdes, os lo he dado todo.
Pero carne con su vida, que es su sangre, no comeréis.


Daniel 1:12-15

Reina-Valera 1960 (RVR1960)
12 Te ruego que hagas la prueba con tus siervos por diez días, y nos den legumbres a comer, y agua a beber.
13 Compara luego nuestros rostros con los rostros de los muchachos que comen de la ración de la comida del rey, y haz después con tus siervos según veas.
14 Consintió, pues, con ellos en esto, y probó con ellos diez días.
15 Y al cabo de los diez días pareció el rostro de ellos mejor y más robusto que el de los otros muchachos que comían de la porción de la comida del rey.

No comments:

Post a Comment